<div style='background-color: none transparent;'></div>

Hola Visitante

Estamos haciendo arreglos en la página. Puedes navegar normalmente por ella. Gracias
English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

escuchanos

facebook

Seguidores

Archives

Mostrando entradas con la etiqueta george harrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta george harrison. Mostrar todas las entradas

El homenaje de los ex Beatles a 50 años del "Ed Sullivan Show"

lunes, 10 de febrero de 2014


Paul McCartney y Ringo Starr se rodearon de estrellas para celebrar un nuevo aniversario de la primera presentación de "Los 4 fantásticos de Liverpool" en Norteamérica.

Una reunión de lujo se vivió este lunes en Los Ángeles (California).

Los ex Beatles Paul McCartney y Ringo Starr se juntaron para interpretar la canción "Hey Jude", para conmemorar los 50 años de la primera aparición de la banda británica en la televisión estadounidense.

El inusual espectáculo, donde los dos únicos miembros vivos de los 'Fab Four' estuvieron rodeados en el escenario por artistas como Stevie Wonder, Alicia Keys y el músico country Keith Urban, fue para celebrar la noche de 1964 cuando The Beatles fueron vistos por 73 millones de estadounidenses en el "Show de Ed Sullivan".

En un concierto que estaba siendo filmado para "La noche que cambió a Estados Unidos: un saludo de los Grammy a The Beatles", McCartney y Starr rindieron un especial homenaje a sus ex compañeros de banda fallecidos, John Lennon y George Harrison.
McCartney, que tocó la guitarra, y Starr en la batería, protagonizaron un conmovedor final con el tema "Hey Jude" así como con otro clásico de los Beatles, "With a little help from my friends". Durante el show, ambos tuvieron palabras para sus ex compañeros de banda: "Estábamos en una banda llamada The Beatles y en cualquier lugar que toquemos, George y John están siempre con nosotros", dijo Ringo Starr a la multitud.

Por su parte, McCartney agregó que "esta noche estamos recordando a nuestros maravillosos amigos John y George".

En el tributo que duró tres horas antes de que McCartney y Starr aparecieran frente al público, una serie de artistas interpretaron temas de los Beatles.
El dúo pop británico Eurythmics -integrado por la cantante Annie Lennox y el músico Dave Stewart- se reunieron para interpretar "The fool on the hill", y la cantante estadounidense Katy Perry cantó una versión de "Yesterday".

Los actores ganadores de premios Oscar Tom Hanks, Jeff Bridges y Sean Penn estuvieron entre la multitud de Hollywood que bailó con la música.

El show que cambió la historia

Los Beatles aparecieron en el Show de Ed Sullivan el 9 de febrero de 1964 ante multitudes, en lo que se convirtió en un momento trascendental para la banda británica y para la televisión estadounidense. Casi el 50 por ciento de los hogares que tenían televisores en el país norteamericano vieron el programa.

Técnicos que trabajaban en el show de Ed Sullivan hace 50 años fueron entrevistados en el tributo del lunes por la noche y explicaron que la locura de las multitudes nació esa noche de 1964.

La audiencia adolescente estaba tan histérica que una cámara se dedicó enteramente a registrar su reacción por primera vez en televisión.


El show fue visto por las viudas de Lennon, Yoko Ono, de 80 años, y de Harrison, Olivia.

La última noche cuando McCartney y Starr interpretaron canciones de los Beatles juntos fue para celebrar el cumpleaños número 70 de Starr en el 2010.

Continue Reading | comentarios

Paul McCartney en el Paseo de la Fama

jueves, 2 de febrero de 2012

La leyenda de la música, Paul McCartney, es el último de The Beatles en ser reconocido, al menos oficialmente, con esta distinción que será presentada el próximo jueves 9 de febrero. Su estrella estará situada en frente del mítico edificio de Capitol Records, que fue el hogar estadounidense de la banda de Liverpool durante su carrera, y junto a las de sus antiguos compañeros de grupo.




Recientemente, la estrella del rock hizo un repaso de las anécdotas vividas en los estudios Capitol. "Nos encontrábamos en el icónico estudio donde antes habían pasado figuras como Nat King Cole, Frank Sinatra o Dean Martin; y nos sentíamos algo intimidados al no saber cómo iban a sonar las grabaciones. Al final, todo salió con naturalidad, elegimos las canciones y empezamos a trabajarlas de forma muy orgánica", recordó McCartney.

Aunque el artista ya fue premiado con este galardón hace más de diez años, la presentación no ha podido ser programada hasta ahora. Además, como es tradicional cada vez que se descubre una estrella, se espera que haya discursos de homenaje a cargo de invitados especiales, que todavía no han sido anunciados.
Al día siguiente, el exBeatle volverá a ser reconocido por la industria musical con el galardón 'Musicare',  que la organización de los premios Grammy concede a aquellos artistas destacados por su trabajo caritativo. La gala incluirá cena, subasta y un concierto lleno de estrellas como Tony Bennett, Coldplay, Foo Fighters, Katy Perry y el mismo Paul McCartney, que actuará al final de la velada.
Los Beatles, como grupo, fueron galardonados con una estrella del Paseo de la Fama en 1998, mientras que, individualmente, John Lennon recibió la suya en 1988, George Harrison en 2009 y Ringo Starr en 2010.

fuente: terra.com. pe
Continue Reading | comentarios

George Harrison nos dejaba hace 10 años

miércoles, 30 de noviembre de 2011


George Harrison murió el 29 de noviembre de 2001, en Los Ángeles, víctima de un cáncer, pero su influencia se mantiene viva diez años después. Las redes sociales recordaron durante todo la jornada la fecha de la desaparición física del músico.
El ex guitarrista de Los Beatles tenía 58 años y su fallecimiento llegaría 21 años después de la de John Lennon. Paul McCartney y Ringo Starr quedarían como representantes vivos de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.
Harrison tenía el mismo interés por el mundo hindú que por la fórmula 1, algo que se retrata en el reciente documental de Martin Scorsese "George Harrison. Living in the material World" .
Nació el 25 de febrero de 1943 en Liverpool, Inglaterra. Su primera guitarra se la compró a un compañero de clase en 1956. Creció como un chico tímido que presumía de una hermosa melena.





Pese a su bajo perfil, tenía un carácter fuerte y sus propias ideas musicales. Cuando el grupo se separó, su carrera en solitario aparecía como una de las más prometedoras.
Pero la suerte no le acompañó, y no logró superar con su música lo hecho con los Beatles. No pudo despegarse de la fama alcanzada con el cuarteto y su obra previa prevalecía sobre sus creaciones como solista.
Autor de temas como Here comes the sun While my guitar gently weeps , Harrison fue compositor de hermosas melodías, pero vio su talento aplacado por el de dos genios radicales: McCartney y Lennon.
No era fácil sacar la cabeza entre dos figuras cuya sombra resultaba aplastante. Luego, una vez separados, el resentimiento hacia el grupo creció.
De todos los Beatles, Harrison fue el que más dificultades puso no sólo para una hipotética reunión, sino también a la hora de aportar material para ediciones del grupo.
El "tercer beatle" se fue hace diez años, pero dejó una huella que sigue nítida y suena fuerte.
Continue Reading | comentarios

20 de octubre de 1950 nace Tom petty

jueves, 20 de octubre de 2011

Thomas Earl Petty, nació en Florida, Estados Unidos el 20 de octubre de 1950. Tom no tenía aspiraciones musicales hasta que Elvis Presley visitó su ciudad natal. Tras trabajar con sus primeros grupos comenzó su carrera discográfica como Tom Petty & the Heartbreakers con un álbum titulado como la banda y publicado en 1976. El álbum tardó un año en tener éxito en su país natal. En 1977, la canción "Breakdown" fue relanzada en las radios y se convirtió en un éxito del Top 40 después de que se supiese que la banda estaba siendo muy bien recibida en Inglaterra.

Su segundo álbum, You're Gonna Get It! (1978) demostró que la intensidad del primer disco no era casual. Se convirtió en el primer disco de oro de la banda en Estados Unidos y contenía sencillos como "Listen To Her Heart" y "I Need To Know". No mucho después de su lanzamiento, la banda tuvo un litigio cuando ABC Records, la compañía matriz de Shelter, fue vendida a MCA Records. Petty se negó a ser simplemente transferido a otra compañía sin su consentimiento. Se atuvo a sus principios durante nueve meses que al final le llevaron a la bancarrota.
Tras resolverse la disputa, Tom Petty & the Heartbreakers lanzaron su tercer álbum, Damn the Torpedoes (1979), que con el sencillo «Refugee» se convirtió rápidamente en triple platino en Estados Unidos. A este disco le siguió Hard Promises (1981), que no tuvo gran éxito comercial pero recibió buenas críticas.
En su quinto álbum, Long After Dark (1982), el bajista Ron Blair fue reemplazado por Howie Epstein, con lo que se completó la formación final de The Heartbreakers. Sin embargo, Tom Petty tenía problemas para manejar el estrés y el éxito, así que decidió reducir el ritmo de trabajo.
En su disco de regreso, Southern Accents (1985), Tom Petty & The Heartbreakers volvieron donde lo habían dejado. El disco tuvo sus problemas: Petty, en un momento de frustración del proceso de mezclas, pegó un puñetazo a la pared y rompió su mano izquierda. El álbum incluía el exitoso sencillo «Don't Come Around Here No More», producido porDave Stewart.
De la exitosa gira de conciertos que siguió al disco nació el álbum en directo Pack Up The Plantation-Live! (1985). Las capacidades de la banda en directo fueron puestas a prueba cuando Bob Dylan invitó a Tom Petty & the Heartbreakers a unirse a él en su gira "True Confessions" por los Estados Unidos, Australia, Japón (1986) y Europa (1987).
También en 1987, el grupo lanzó Let Me Up (I've Had Enough), un disco de estudio hecho para sonar como un disco en directo con una técnica tomada de Bob Dylan. Incluye «Jammin' Me», escrita por Petty y Dylan.
En 1989, Petty lanzó Full Moon Fever  que estuvo entre los diez primeros de la lista de Billboard durante más de 34 semanas y consiguió llegar al triple platino, con éxitos como «I Won't Back Down», «Free Fallin'» y «Runnin' Down A Dream».

Antes de Full Moon Fever, Lynne y Petty habían trabajado juntos en la banda de estrellas Traveling Wilburys, que también contaba con Bob Dylan, George Harrison y Roy Orbison. Traveling Wilburys comenzaron como una broma para grabar una cara B de un sencillo de George Harrison, pero la canción «Handle With Care» tuvo tanto éxito que el grupo decidió grabar un disco completo, Traveling Wilburys Vol. 1 (1988). La repentina muerte de Roy Orbison ensombreció el éxito y poco tiempo después Del Shannon, en quien el resto de los Wilburys pensaban como reemplazo, se suicidó. Se lanzó un segundo disco de los Wilburys, llamado misteriosamente Traveling Wilburys Vol. 3 (1990), pero no estuvo a la altura de las expectativas.
Petty se volvió a juntar con los Heartbreakers para su siguiente álbum, Into the Great Wide Open (1991). Producido de nuevo por Jeff Lynne, incluye los éxitos sencillos «Learning To Fly» y «Into The Great Wide Open», cuyo video es protagonizado por Johnny Depp.
En 1994, Petty lanzó su segundo disco en solitario, Wildflowers, que también tuvo canciones de éxito como «You Don't Know How It Feels», «You Wreck Me», «It's Good to Be King», «A Higher Place» y «Honey Bee».
Petty ha recibido 10 nominaciones a los Premios Grammy desde 1981. Ese año recibió su primera nominación por su colaboración con Stevie Nicks, «Stop Draggin' My Heart Around», en la categoría de Mejor actuación de rock realizada por un dúo o grupo con voz. Petty consiguió un permio Grammy en 1989 en la misma categoría por su trabajo con los Traveling Wilburys. En 1994 recibió otros dos premios Grammy: Mejor interpretación vocal masculina (por «You Don't Know How It Feels») y Álbum mejor producido (no clásica).Wildflowers también obtuvo una nominación a los Grammy como Mejor álbum de rock.
Otros premios conseguidos por Wildflowers incluyen el Premio al mejor vídeo masculino por «You Don't Know How It Feels», otorgado en 1995 por la MTV. Tom Petty & The Heartbreakers ganaron el mismo premio en 1994 con el vídeo «Mary Jane's Last Dance». En la ceremonia de 1994, también se le otorgó a Petty el Premio a vídeo de vanguardia, citando sus contribuciones al campo a lo largo de mucho tiempo.
Como compositor de canciones, Tom Petty recibió en mayo de 1996 el prestigioso Golden Note Award de ASCAP. En abril de 1996, Petty recibió el premio George And Ira Gershwin Award For Lifetime Musical Achievement de la UCLA. En 2002 el grupo entró en el Rock and Roll Hall of Fame.
En 1999, Tom Petty & the Heartbreakers recibieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 7018 Hollywood Blvd., un honor que reconoce tanto sus logros musicales como su entrega humanitaria con organizaciones como Greenpeace, la National Veteran's Foundation, USA Harvest, Rock And Wrap It Up y AmFAR (American Foundation for AIDS Research).
En 2002, Petty apareció en Los Simpson, en el episodio 'How I Spent My Strummer Vacation'. También ha puesto la voz al personaje Lucky in King of the Hill, Canta en el Concert for George en el Royal Albert Hall.
En 2005, Tom Petty comenzó su propio programa "Buried Treasure" en XM Radio. En el programa, Petty comparte selecciones de su colección de discos personal.
En 2006, Tom Petty lanza su tercer disco en solitario, Highway Companion, que entra directamente al número 4 en las listas USA. Durante el verano de 2006 realiza una gira por los Estados Unidos y Canadá para presentar el disco.
A finales de 2007 publica un documental titulado Runnin' Down a Dream en DVD + otro DVD en concierto conmemorando su 30 aniversario en su ciudad natal Gainesville grabado en 2006 + un CD recopilatorio con algunos de sus mejores temas. 4 discos componen esta caja de coleccionista Tom Petty & The Heartbreakers Runnin' Down a Dream .
En 2008 toca en el Super Bowl 4 temas en el Halftime.
En 2009, sus temas "American Girl" y "Runnin' Down A Dream", aparecen como canciones jugables en el videojuego Guitar Hero 5.
Continue Reading | comentarios
 
Copyright © 2011. AyT Radio. com. ar . All Rights Reserved
Company Info | Contact Us | Privacy policy | Term of use | Widget | Advertise with Us | Site map
Template Modify by Creating Website. Inpire by Darkmatter Rockettheme Proudly powered by Blogger