<div style='background-color: none transparent;'></div>

Hola Visitante

Estamos haciendo arreglos en la página. Puedes navegar normalmente por ella. Gracias
English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

escuchanos

facebook

Seguidores

Archives

Mostrando entradas con la etiqueta kentucky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kentucky. Mostrar todas las entradas

17 de enero Muhammad Ali "El Más Grande" cumple 71 años

jueves, 17 de enero de 2013



Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay Jr., en Louisville, Kentucky en  17 de enero de 1942  fue boxeador y tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia4 y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra5 ).
Cuando todavía no era profesional, ganó una medalla de oro en la categoría de pesos semipesados en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Como profesional, fue el primer boxeador en ganar tres veces el Campeonato lineal de los pesos pesados. Conocido en principio como Cassius Clay, cambió su nombre tras unirse a la organización Nación del Islam en 1964 y convertirse a continuación al sunismo en 1965. En 1967, rechazó incorporarse al ejército estadounidense apelando a sus creencias religiosas y a su oposición a la Guerra de Vietnam. Fue arrestado y declarado culpable de evasión del servicio militar, despojado de su título de boxeo y suspendida su licencia de boxeador. No fue encarcelado, pero no volvió a pelear en casi cuatro años mientras su apelación llegaba al Tribunal Supremo, donde fue finalmente admitida.
Apodado «The Greatest» («El más grande»), participó en varios combates famosos, como los tres que mantuvo con Joe Frazier o uno contra George Foreman, a quien noqueó para conseguir por segunda vez el campeonato del mundo de los pesos pesados. Fue derrotado en cinco ocasiones (cuatro por puntos y una por «nocaut técnico» al abandonar el combate), consiguiendo 56 victorias (37 por nocaut y 19 por puntos).
Fue especialmente conocido por su heterodoxo estilo de boxeo, que él mismo describió como "float like a butterfly, sting like a bee" («flota como una mariposa, pica como una abeja»), y por emplear técnicas como el rope-a-dope.6 Fue conocido también por sus provocaciones antes de los combates, por televisión y en persona antes del combate, frecuentemente con versos.

En 1979 anunció su retirada del boxeo, aunque volvió en el año 1980 para disputar el título mundial ante Larry Holmes, con el que perdió antes del límite, y un combate que perdió a los puntos con Trevor Berbick, en 1981. Tras estos combates, ponía fin a su carrera en el boxeo profesional de forma definitiva. Su marca al final de su carrera fue de 61 combates disputados con 56 victorias (37 por KO) y 5 derrotas.
Tras retirarse en 1981 empezó poco a poco a desarrollársele la enfermedad de Parkinson, que iría deteriorando su salud. Es en esta fragilidad cada vez mayor cuando ha demostrado ser más fuerte, no dejando que la enfermedad dominara su ánimo, luchando contra ella. Es un ejemplo para muchas personas víctimas de enfermedades degenerativas. Fue el encargado de encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
 En 1999, Ali fue nombrado «Sportsman of the Century» («Deportista del siglo») por la revista Sports Illustrated y «Sports Personality of the Century» («Personalidad deportiva del siglo») por la BBC.7 Ha sido también una personalidad destacada y controvertida por su activismo político pro-musulmán.
Además participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Continue Reading | comentarios

27 de noviembre de 1917 nacía Merle Travis

jueves, 29 de noviembre de 2012



El 29 de noviembre de 1917 nació en Kentucky el músico y cantautor country Merle Travis, autor del tema 'Sixteen tons'. Se crió en un condado minero que inspiraría muchas de sus canciones y fue uno de los grandes innovadores del 'fingerpicking' marcando el camino a numerosos guitarristas country como Chet Atkins, Doc Watson Roy Clark.
Desde el principio se interesó en tocar la guitarra, iniciándose con una fabricada por su hermano y su estilo interpretativo se desarrolló a partir de una tradición del oeste de Kentucky, el fingerpicking, entre cuyos seguidores estaba el guitarrista de country blues Arnold ShultzShultz enseñó su estilo a varios músicos locales, incluyendo a Kennedy Jones, quienes lo transmitieron a otros guitarristas. La técnica cautivó a muchos músicos de la región, y fue inspiración para el joven Travis.
En 1944 Travis se mudó a Hollywood, donde su estilo se hizo aún más renombrado cuando empezó a trabajar en sesiones de grabación, espectáculos radiofónicos y en directo, y al interpretar pequeños papeles en varios filmes western de serie B. Grabó para pequeñas discográficas hasta 1946, año en el que firmó para Capitol Records, donde, tras habérsele solicitado la grabación de un álbum de canciones folk, Travis combinó canciones tradicionales con varias composiciones originales recordando los días de trabajo de su familia en la mina.
El resultado se estrenó con el nombre de 'Folk Songs of the Hills'. Este disco, en el que únicamente intervenía Travis acompañado de su guitarra, contiene sus dos canciones más recordadas, ambas centradas en las vidas de los mineros del carbón: 'Sixteen Tons''Dark as a Dungeon'. Éxitos como 'Cincinnati Lou', 'No Vacancy', 'Divorce Me C.O.D.', 'Sweet Temptation', 'So Round, So Firm, So Fully Packed', 'Three Times Seven' y'Merle's Boogie Woogie', todas ellas composiciones propias, le dieron fama nacional, aunque no todos mostraban el trabajo con la guitarra que le había dado fama entre sus compañeros de profesión.
Guitarra Travis/Bigsby
Su diseño para una guitarra eléctrica, fabricada para él por Paul Bigsby, se piensa que inspiró la famosaFender Telecaster deLeo Fender en 1950. Sus canciones fueron grabadas por artistas como Johnny Cash, Nitty Gritty Dirt Band, Dolly Parton, Doc Watson y Tennessee Ernie Ford, que convirtió en 1955 su 'Sixteen tons' en un hit internacional.

La serie de éxitos de Travis en los años cuarenta no continuó en los cincuenta, a pesar de sus actuaciones radiofónicas y de la estima de amigos comoJohnny Cash, Grandpa Jones y Hank Thompson. Travis siguió grabando para Capitol en la década de 1950, ampliando su repertorio con 'The Merle Travis guitar' (1956), 'Walking the Strings' (1960) y 'Songs of the coal mines' (1963). En 1953 apareció en la película 'De aquí a la eternidad' interpretando 'Reenlistment Blues'. Travis murió de un infarto a los 65 años en octubre de 1983.




fuente: efemeridesdelamusica.blogspot.com.ar
Continue Reading | comentarios
 
Copyright © 2011. AyT Radio. com. ar . All Rights Reserved
Company Info | Contact Us | Privacy policy | Term of use | Widget | Advertise with Us | Site map
Template Modify by Creating Website. Inpire by Darkmatter Rockettheme Proudly powered by Blogger