<div style='background-color: none transparent;'></div>

Hola Visitante

Estamos haciendo arreglos en la página. Puedes navegar normalmente por ella. Gracias
English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

escuchanos

facebook

Seguidores

Archives

Mostrando entradas con la etiqueta nacimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacimientos. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 1934 nacía Bill Bixby

miércoles, 22 de enero de 2014

Bill Bixby nació el 22 de enero de 1934


Su carrera se extendió a lo largo de tres décadas en las que apareció en escena, en diversos filmes y como protagonista de cinco series de televisión entre 1961 y 1992. La primera de ellas fue Mi marciano favorito, programa de la CBS transmitido entre 1963 y 1966, donde interpretó a Tim O'Hara, el joven reportero amigo de Ray Walston.
Además dio vida a otros personajes como
Tom Corbett en The Courtship of Eddie's Father, transmitido por la ABC de 1969 a 1972;
Anthony Blake en El Mago (The Magician, de la NBC) en 1973)
el Dr. David Bruce Banner en El increíble Hulk (serie)|El Increíble Hulk]] (transmitido por la CBS de 1977 a 1982)
Matt Cassidy en Goodnight Beantown, que salió al aire por la CBS de 1983 a 1984.
Bill Bixby también fue director y para él Hulk fue un buen trampolín: dirigió un episodio durante la temporada cuarta, así como dos de tres películas para televisión y varios episodios de series de culto y otras películas para televisión. Bixby estaba escribiendo un guion para la preparación de una cuarta película de las aventuras de Hulk en 1993, pero falleció antes de poder finalizar su proyecto.
También ejerció como director cinematográfico de cine de bajo presupuesto y como productor cinematográfico.
Continue Reading | comentarios

8 de enero de 1935, la Navidad del Rock & Roll: Nace Elvis presley

miércoles, 8 de enero de 2014

Elvis Aaron Presley



Nació en Tupelo, Mississipi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender......

Leer más

Continue Reading | comentarios

Alec Baldwin y su esposa Hilaria son padres de una niña

sábado, 24 de agosto de 2013

Alec Baldwin y su esposa Hilaria son papás de una niña
Alec Baldwin y su esposa Hilaria son papás de una niña

El actor Alec Baldwin y su esposa, la española Hilaria Baldwin, fueron padres este viernes de su primera hija, Carmen Gabriela, quien llegó al mundo en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York.
Hilaria Baldwin tuiteó la noticia en su cuenta de Twitter en la noche del viernes y aseguró que su familia se encuentra muy feliz ante el alumbramiento.
La nueva mamá calificó a su hija como  "absolutamente perfecta".
Carmen Gabriela es la primera hija de la pareja, que contrajo matrimonio el junio pasado, aunque el actor ya es padre de una hija de 17 años, Ireland, fruto de su anterior matrimonio con la actriz Kim Basinger.
Ireland Baldwin también utilizó su cuenta de Twitter para dar la la bienvenida a su nueva hermana en el mundo y colgó un enlace a entrada de blog con 10 consejos para recién nacidos.

Continue Reading | comentarios

2 de abril de 1939 nacía Marvin Gaye

martes, 2 de abril de 2013

aytradio.blogspot.com


Marvin Pentz Gaye, Jr. nació en Washington DC, donde su padre era un predicador, ministro de la Casa de Dios (House of God), una congregación conservadora cristiana con elementos del pentecostalismo y judaísmo ortodoxo que exigía el cumplimiento de unos códigos de conducta estrictos y no celebraba ninguna festividad. Marvin comenzó a cantar en el coro de la iglesia, un lugar en sobre el que años más tarde diría «aprendí la alegría de la música»; sin embargo, en casa, debía soportar el fundamentalismo moral y los ataques de ira de su padre. Durante aquellos años, aprendió a tocar el piano y la batería, viéndose obligado a abandonar el atletismo por la intransigencia de su padre.
Sin más salida que la música, a los 15 años formó su primer grupo, DC Tones. Tras un breve paréntesis en las fuerzas aéreas, de donde fue expulsado por indisciplina, ingresó en el grupo de doo wop The Rainbows, y posteriormente en The Marquees, grabando un sencillo apadrinado por Bo Diddley que no tuvo éxito. Poco después, se unió a The Moonglows, grupo liderado por Harvey Fuqua y, por aquél entonces, uno de los mejores grupos de doo wop. Mama Loocie (1959, Chess Records) fue el primer sencillo publicado con The Moonglows.
Tras varios trabajos y giras, Harvey Fuqua disolvió el grupo y se trasladó a Detroit en busca de mayores oportunidades, llevándose a Gaye. Allí, fundó un sello discográfico y contrajo matrimonio con Gwen Berry, que regentaba otro pequeño sello; ambos se fusionaron poco más tarde en el sello Tri Phi Records e incorporaron a su catálogo a Marvin Gaye, que se había casado con Anna Berry, hermana mayor de Gwen, en 1961. Posteriormente, Berry Gordy, hermano de Anna y Gwen y propietario del sello Tammi, luego Tamla Motown, absorbió la compañía Tri Phi.
En Motown, donde realizaría una brillante carrera, Gaye comenzó acompañando a la batería, entre otros grupos, a Smokey Robinson & the Miracles, y haciendo acompañamientos vocales y tocando el piano en grabaciones de otros artistas. En agosto de 1961, debutó como solista con The Soulful Moods Of Marvin Gaye sin demasiado éxito. Desviándose del camino de las baladas convencionales compuso con William Stevenson y George Gordy, "That Stubborn Kinda' Fellow" (1963), del que se publicó el sencillo que da título al álbum, "Hitch Hike" y "Pride and Joy", sus primeros éxitos en Motown, a los que seguiría el álbum "How Sweet It Is" (To Be Loved By You) (1964) y los sencillos "I'll Be Doggone" y "Ain't That Peculiar" (1965). En 1964 inició sus duetos con Mary Wells, la estrella femenina de la Motown, con quien grabó, ese mismo año, Together, y un par de canciones que tuvieron alguna popularidad. Posteriormente grabó con Kim Weston, "Take Two" (1967), pero sus mejores duetos fueron sin duda con Tammi Terrell, con la que consiguió recrear a los ojos del público el romance perfecto hasta el punto de que circularon insistentes rumores acerca de las relaciones entre ambos que fueron, eso sí, grandes amigos. Con ella obtuvo grandes éxitos como "Ain't No Mountain High Enough" y "Your Precious Love" en 1967 y "Ain't Nothing Like the Real Thing" y "You're All I Need to Get By" en 1968. La fantasía terminó bruscamente después de que el verano de 1967, Tammi Terrel se desmayara en el escenario en los brazos de Gaye por un tumor cerebral no diagnosticado que acabaría con su vida tres años más tarde; «siento que, de alguna manera, he muerto con ella» diría Gaye tiempo después.

explotó en solitario las listas con "I Heard It Through the Grapevine" (1968) colocándose en el número uno de las listas de R&B y pop y logrando vender más de 4 millones de copias del sencillo; el mayor éxito de ventas de Motown en la década de los 60. Sin embargo, a partir de este momento Gaye comienza a distanciarse en el ámbito artístico de los productores de la Motown y siguiendo la tendencia que se manifiesta en la música popular de aquellos años de incorporar a las letras temáticas sociales y políticas, graba en 1971 el que a la postre será considerado su mejor álbum, "What's Going On", con elementos del jazz y la música clásica y en el que aborda la protección del medio ambiente, la corrupción política, el abuso de las drogas y la guerra de Vietnam inspirado por su hermano Frankie Gaye que acababa de regresar del frente.
Calificado por algunos como el mejor álbum soul de la historia, "What's Going On" tiene sin embargo que superar la inicial oposición de Gordy que lo juzga excesivamente político y escasamente comercial; sin embargo, Gaye se niega a realizar otra grabación hasta que se grabe el sencillo, a lo que Gordy accede finalmente en enero de 1971. Una vez publicado alcanza rápidamente los puestos primero y segundo en las listas de soul y pop y ante el éxito, Gordy reconoce la victoria de Gaye y cede a sus pretensiones. El LP (long play) se graba en tan sólo 10 días en marzo y sale a la luz el 21 de mayo, consiguiendo el mismo éxito que el sencillo. La ironía es que, tras treinta años vendiéndose, el álbum que Motown no quería en un principio acaso sea la mejor expresión de aquél que soñara Gordy: «música que alcance los corazones, las almas, y las billeteras de todas las personas».

Tras diversos reveses profesionales y un nuevo fracaso matrimonial, Gaye se traslada a Hawái y finalmente, por problemas de impuestos, recala en Europa en 1981, donde sacará a la luz "In Our Lifetime", un complicado e intimista disco que pondrá fin a su relación con Motown. Tras firmar con Columbia Records en 1982 compuso "Midnight Love" al tiempo que intentaba sobreponerse de su adicción a la cocaína. Una de sus canciones, "Sexual Healing", es una de las más famosas de Gaye. "Sexual Healing" fue escrito en el pueblo Moere (Flandes Occidental, Bélgica). Allí se puede ver su espléndida casa. A pesar del resurgir de su carrera y su reencuentro con la fama, se hundió aún más en las drogas de las que intentó aislarse buscando refugio en casa de sus padres. Sin embargo, durante el tiempo que pasó allí en varias ocasiones intentó suicidarse después de mantener agrias discusiones con su padre. Finalmente, el 1 de abril de 1984, la víspera de su 45 cumpleaños, en el transcurso de una de esas discusiones su padre lo mató de dos disparos (hecho que sería calificado como «homicidio justificable o defensa propia», ya que en el tribunal su padre alegó defensa propia porque Marvin lo había agredido a golpes, hecho que se repetía bastante debido a sus diferencias y al abuso de drogas por parte de Marvin) con un arma que el propio Marvin le había dado cuatro meses antes. Después de la tragedia, su madre se divorció de su padre y éste terminó sus días en un asilo de ancianos, falleció en 1998 de un ataque al corazón.
En 1987, Gaye ocupó su lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll. No fue éste, sin embargo, el único homenaje a su figura; en vida, en 1983, el grupo británico Spandau Ballet grabó el sencillo "True" dedicado a Gaye y al «sonido Motown», un año después de su muerte The Commodores recogía el fallecimiento de Gaye en "Night Shift" y en 1999 el mundo del R&B rendía honores al «Príncipe de Motown» en el álbum "Marvin Is 60". Asimismo en 1991 Rod Stewart y Tina Turner grabaron juntos una memorable versiòn de It takes two que fue incluida en los discos Vagabont Heart de Rod Stewart y Simply the best de Tina Turner.


Continue Reading | comentarios

14 de marzo de 1879 nacía Albert Einstein

jueves, 14 de marzo de 2013




Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XX en alcanzar la máxima puntuación; asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX».
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea. En esa época era aún considerada un tanto controvertida.
Ante el ascenso del nazismo, el científico abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.
Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el libre pensamiento, el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time.
Continue Reading | comentarios

8 de febrero de 1931: Nacía James Dean

viernes, 8 de febrero de 2013

james dean. aytradio.blogspot.com


Nació como James Byron Dean en Marion, en el estado de Indiana. Sus padres fueron Mildred Winslow y Winton Dean. Seis años después de que su padre hubiese dejado de ser agricultor para ser técnico dental, James y su familia se mudaron a Santa Mónica, California. La familia pasó varios años allí, se cuenta que el joven Dean fue un hijo muy apegado a su madre; según Michael DeAngelis, ella fue "la única persona capaz de comprenderle". Se matriculó en la escuela pública de primaria Brentwood, en el vecindario del mismo nombre de la ciudad de Los Ángeles hasta que su madre murió de cáncer (Dean tenía nueve años en ese entonces).
Sin opción de poder cuidar a su hijo, Winton Dean mandó a James con su hermana, Ortense, y su marido, Marcus Winslow a una granja en Fairmount, Indiana, donde fue educado en un entorno de influencia Cuáquera. Dean se guio por los consejos y la amistad del pastor metodista Reverendo James DeWeerd. A DeWeerd se le supone haber tenido una influencia formativa sobre Dean, especialmente en haber creado un interés en los toros, las carreras de coches y el teatro. Según Billy J. Harbin, "Dean mantuvo una relación muy cercana con su pastor... la cual comenzó en su último año de escuela secundaria y duró muchos años". En la escuela secundaria, las representaciones teatrales hechas por Dean pueden considerarse como pobres. Sin embargo, llegó a ser un atleta popular, ya que jugó en los equipos de baloncesto y de baseball y además estudió dramatización.

Mientras trabajaba en Gigante, Dean se compró un Porsche Spyder 550, bautizado como “Little Bastard” por Bill Hickman, otro corredor, amigo personal de Dean que formó parte de su equipo como instructor, siendo especialista en rodajes de escenas peligrosas con coches. El 17 de septiembre (días antes de su muerte) hizo un anuncio publicitario en la que advertía a los jóvenes de conducir con prudencia.  Tan pronto como terminó el rodaje de la película, Dean fue a competir en una carrera de automóviles en Salinas, cerca de San Francisco. La noche anterior dejó su gato a Elizabeth Taylor para que se lo cuidase, ya que temía que algo le sucediese.
El 30 de septiembre de 1955 enganchó el Porsche en su ranchera para llevarlo a Competition Motors para una puesta a punto. Allí se reunió con el fotógrafo Sanford Roth y su amigo el actor Bill Hickman. Su mecánico Rolf Wütherich pasó tres horas poniendo a punto el motor de alto rendimiento y un cinturón de seguridad en el asiento del conductor. Antes de ir a Salinas, Dean paró en una gasolinera a seis manzanas de su casa para repostar. Entonces decidió conducir el Porsche a lo largo de la costa para hacerle unos kilómetros (cuando en un principio iba a llevar el Porsche en el remolque de su ranchera). Mientras Dean conducía su Porsche a una velocidad moderada por la carretera, acompañado por su mecánico, se le acercó en el cruce 41-46, en la localidad de Cholame, California, un Ford a gran velocidad, conducido por un estudiante. Dean trató de esquivarlo, pero no pudo. Se incrustó contra el Ford frontalateralmente por la izquierda y se rompió el cuello en el choque, perdiendo la vida instantáneamente el 30 de septiembre de 1955, a la edad de 24 años. El conductor del Ford, que solamente se rompió la nariz y se lastimó un hombro, murió de cáncer en 1995, mientras que el mecánico de Dean salió despedido del coche, se destrozó una pierna y se rompió la mandíbula,  murió en un accidente de coche en Alemania  en 1981.


Continue Reading | comentarios

famosos que nacieron el 8 de febrero: Lana Turner

Lana Turner. aytradio.blogspot.com



Su verdadero nombre era Julia Jean Mildred Frances Turner, nació el 8 de febrero de 1921 en Wallace, Idaho pero pronto se trasladó con su familia a las costas de California.
Lana no era buena estudiante y muy pronto fue descubierta para el mundo del espectáculo gracias a su exuberante belleza. Su primera aparición en la pantalla grande consistió en un breve papel en la película Ha nacido una estrella (1937) de William A. Wellman. Ese mismo año consiguió mejores papeles en dos clásicos imprescindibles como The Great Garrick de James Whale y They won´t forget de Mervyn LeRoy. Otras películas como Andy Hardy se enamora (1938) o la encantadora comedia fantástica La pareja invisible (Topper, 1937) de Norman Z. MacLeod, junto a Cary Grant y Constance Bennett, hicieron que Lana Turner fuera más conocida debido a su imponente físico. Pero cuando verdaderamente saltó al estrellato fue en la década de los 40.
Turner escondía tras su gran apariencia una personalidad emocionalmente inestable, de esto darían testimonio sus muchas parejas que tuvo en vida.
Su primer matrimonio de los siete que contrajo, fue en 1940 con el músico Artie Shaw, al que conoció en el rodaje de Dancing Co-Ed (1939). Siete meses después de la boda se separaron. En 1942 se casó de nuevo con el actor Steve Crane del que se divorciaría un año después para reincidir en matrimonio con el mismo Crane, el mismo año de la separación.
Durante estos años alcanzó la fama en títulos importantes como El extraño caso del Dr. Jekyll (1940) de Victor Fleming. Trabajó junto a destacados actores como Spencer Tracy (en la anterior), Lionel Barrymore en Calling dr. Kildare, James Stewart en un esplendoroso musical (Las chicas de Ziegfield de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard), Clark Gable en Quiero a este hombre (1941), con Robert Taylor y Van Heflin en Senda prohibida, con John Garfield en su película más memorable, El cartero siempre llama dos veces (1946), y con Gene Kelly en Los tres mosqueteros (1948).
Su vida sentimental era muy inestable. Tras su nuevo divorcio de Crane en 1944 se casó con el millonario Bob Topping.
Su actuación en El cartero siempre llama dos veces la lanzó al superestrellato, confirmando su popularidad en Cautivos del mal (1952) de Vincente Minnelli, Vidas borrascosas (1957) de Robson o Imitación a la vida (1959) de Douglas Sirk. Fue por su papel en Vidas borrascosas cuando obtuvo su única nominación a los Oscar.
A sus constantes devaneos amorosos se le añadieron problemas con el alcoholismo. En 1953 se casó con el actor Lex Barker (Tarzán) del que se divorció en 1957.
En 1958 llegó la tragedia con el asesinato de su amante Johnny Stompanato por parte de su hija Cheryl Crane, presuntamente en defensa propia ante el maltrato al que él las sometía. En el juicio se manejaron cartas y testimonios que desvelaron las aficiones sadomasoquistas de Lana, lo que acrecentó el escándalo y alimentó kilómetros de prensa amarillista.
Lana Turner inició la década de los años 60 con un nuevo matrimonio con Fred May, del que se divorciaría dos años más tarde. El asesinato de Stompanato empujó su carrera cinematográfica al declive. Sus apariciones en la cartelera se fueron haciendo menos profusas, y quizás tanto crítica como público infravaloraron su talento al limitarse a encarar el encasillamiento en melodramas típicos de la actriz. Se retiró definitivamente a finales de los 80, si bien participó en algunos capítulos de la teleserie Falcon Crest.
Además de sus siete matrimonios, mantuvo relaciones con Howard Hughes, Clark Gable, Frank Sinatra, Errol Flynn, Victor Mature, Fernando Lamas, Tyrone Power y Luis Miguel Dominguin.
Fue galardonada con el Premio Donostia del Festival de cine de San Sebastián.
Murió el 29 de junio de 1995 en California víctima de un cáncer a la edad de 74 años.
Continue Reading | comentarios

Chely Wright espera gemelos

jueves, 24 de enero de 2013

Chely Wright espera gemelos para julio 2013. aytradio.blogspot.com



Chely Wright, la primera gran estrella de música country que declaró públicamente que es lesbiana, anunció este miércoles que ella y su pareja estaban esperando gemelos para este verano.
"Se espera que nazca en julio, pero con los gemelos idénticos tipicamente se produce el parto un mes antes", afirmó Wright junto a su pareja, Lauren Blitzer-Wright, en una charla web con su publicista Howard Bragman.
La cantante de 42 años es la que está embarazada y se casó con Blitzer-Wright, directora de marketing de Sony Music Entertainment, en agosto de 2010 en Connecticut, uno de los nueve estados de Estados Unidos que permite matrimonios del mismo sexo.
La popularidad de Wright entre el público conservador de la música country sufrió un giro en 2010, cuando declaró públicamente su orientación sexual y continuó actuando a la vez que defendiendo y haciendo campaña por los derechos de las comunidades gays y lesbianas.

Continue Reading | comentarios

23 de enero de 1950 nacía Luis A. Spinetta

miércoles, 23 de enero de 2013

Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950. aytradio.blogspot.com


Luis Alberto Spinetta  nació en Buenos Aires, el 23 de enero de 1950 y falleció el  8 de febrero de 2012 también en Buenos Aires, conocido como El Flaco, fue un cantante, guitarrista, poeta, compositor argentino de rock, jazz-rock, rock progresivo, pop-rock, considerado uno de los más importantes en su país, sino el más relevante por desarrollo, historia y vuelo creativo. La gran riqueza instrumental, lírica y poética de sus obras le valió el reconocimiento en Latinoamérica y en el mundo entero.
Es considerado uno de los padres del rock argentino y precursor del rock latino. Fue líder del grupo Almendra, considerada como una de las bandas fundadoras del rock nacional argentino, así como de Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Van Gogh, Jung, Freud, Niestzsche, Foucault, Deleuze, Castaneda y Artaud.
En 2005 obtuvo el Premio Konex de Platino como el más destacado Solista Masculino de Rock de la década en la Argentina, mismo premio que ganó en 1995 como Cantante Masculino de Rock y 1985 como Autor/Compositor de Rock. En 2009, ganó el Gardel de Oro, el premio musical más importante de ese país. Su álbum Artaud, fue considerado por la revista Rolling Stone como el mejor de la historia del rock argentino. Además, otros ocho de sus álbumes fueron incluidos también en la lista de los 100 mejores (Almendra I, Pescado 2, Kamikaze, El jardín de los presentes, Almendra II, La la la con Páez, Invisible y Bajo Belgrano).
Su canción «Muchacha (ojos de papel)» fue considerada en 2002 por la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino y la 28.ª del rock hispanoamericano, por el sitio Rock en las Américas. Las siguientes canciones de su autoría también han sido consideradas entre las 100 mejores del rock argentino: «El anillo del Capitán Beto», «Maribel se durmió», «Me gusta ese tajo», «Cantata de puentes amarillos», «Rutas argentinas», «El monstruo de la laguna», «Canción para los días de la vida», «Resumen porteño» y «Seguir viviendo sin tu amor».
En 2009 festejó sus 40 años de trayectoria con un mega recital bajo el título de Spinetta y las Bandas Eternas, que duró cinco horas y media y que convocó a 40 mil personas en el estadio de Vélez Sarsfield, en el que el músico reunió a todas las bandas de su carrera y a los principales músicos de rock de la Argentina. Dicho recital fue considerado el recital de la década, un año más tarde.
Falleció el 8 de febrero de 2012, a los 62 años. Sus cenizas fueron arrojadas al Río de la Plata, siguiendo la última voluntad del músico, al lado del Parque de la Memoria de Buenos Aires construido para recordar a los desaparecidos en la última dictadura militar.
Continue Reading | comentarios

Nació el hijo de Shakira y Piqué: Milan, el 22 de enero

martes, 22 de enero de 2013

Piqué y Shakira fueron papás. aytradio.blogspot.com


El pequeño nació en el centro médico Teknon de la ciudad catalana el martes a las 21:36 (hora de España) y pesó casi tres kilos. Según informó la feliz pareja a través de un comunicado publicado en el sitio oficial de la cantante, tanto la madre como el pequeño se encuentran "en perfecto estado de salud".

Milan Piqué Mebarak nació por medio de una cesárea programada, que fue llevada adelante por el mismo equipo médico que atendió los cuatro partos de la Infanta Cristina de España.

Según explica el comunicado, el nombre del chico -que desde su nacimiento es socio del F.C. Barcelona como su padre- debe acentuarse en la primera sílaba.

La pareja explicó que Milan quiere decir "querido, lleno de gracia y amoroso en eslavo, en romano antiguo entusiasta y laborioso, y en sánscrito unificación".

En la clínica acompañaron a la cantante de "Ojos así" sus padres, William Mebarak y Nidia Ripoll, y dos de sus hermanos.
Continue Reading | comentarios

8 de enero: La Navidad del Rock & Roll, nace Elvis Presley

martes, 8 de enero de 2013



Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 y  fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».
Nació en Tupelo, Mississippi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender.
Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales.
En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1.500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.
Continue Reading | comentarios

Gerard Piqué anuncia en Twitter "nacimiento" de su hijo

jueves, 27 de diciembre de 2012




El futbolista Gerard Pique dio a conocer en su cuenta de twitter (3gerardpique) el nacimiento de su primer hijo con la cantante Shakira, uno de los embarazos más comentados en los medios por la popularidad de los ahora nuevos padres.

“Ya ha nacido nuestro hijo! Estamos muy felices! Gracias a todos por vuestros mensajes!” fue el mensaje que Piqué dio a sus mas de 4 millones de seguidores. Hasta el momento, la creadora de “Hips dont' lie” aún no da a conocer noticia alguna en su cuenta de twitter.

Sin embargo, no se descarta que se trate de una broma por el "Día de los Inocentes", ya que en España por usos horarios ya se está celebrando esta fecha, además, el primogénito de la barranquillera y el futbolista del Barcelona se espera para mediados de febrero de 2013

Hace dos días el futbolista también publicó una imagen en la que está acompañado de Shakira en lo que parecer una celebración de las fiestas decembrinas. La cantante se encuentra preparando su nuevo disco a lanzarse el año próximo y será coach en The voice.
Continue Reading | comentarios

“El Rey del rock & roll” Elvis Presley cumpliría hoy 77 años

domingo, 8 de enero de 2012



 Elvis Aaron Presley  bautizado “Rey del rock and roll” hoy estuviera celebrando 77 años de vida,si no fuera por una sobredosis de medicamentos que culminó en un ataque cardíaco súbito y violento que le arrebató la vida a los 42 años, Elvis nació en Tupelo, Mississippi, en 1935, pero a los 13 años se mudó a Memphis, Tennessee, junto a su familia. En esa  localidad  en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana.
El 10 de enero de 1956, Presley hizo sus primeras grabaciones para RCA en Nashville. Con la finalidad de extender el grupo de los músicos de apoyo de Presley (Moore, Black y Fontana), RCA contrató al pianista Floyd Cramer, al guitarrista Chet Atkins y a tres cantantes de fondo, incluyendo a Gordon Stoker del cuarteto Jordanaires, para llenar el sonido. Esta sesión produjo la cambiante e inusual “Heartbreak Hotel”, lanzada como sencillo el 27 de enero.
Hasta el momento de su muerte el artista había participado en 36 filmes de documentales y largometrajes tales como: “Loving You” (1957), “Blue Hawaii” (1961) y “Girl!, Girl!, Girl!” (1962) este último  aumentó el  estatus de símbolo sexual que ya tenía. 
Sus éxitos.  Sus temas enloquecieron a la juventud del momento. Algunas de sus canciones más famosas son: “Heartbreak Hotel”, “Don't Be Cruel”, “Hound Dog”, “Love Me Tender”, “Too Much”, “All Shook Up”, “(Let Me Be Your) Teddy Bear” y “Jailhouse Rock”.
“Graceland” su casa en Memphis   actualmente es un museo que recibe miles de visitas anuales.
Por esto y mucho mas, que es lo que Elvis Presley representa para una gran parte de la población mundial es que AyT Radio preparó una emisión de 24 hs continuas con su música para celebrar el natalicio del Rey del Rock & Roll. te esperamos  este 8 de enero en www.aytradio.com.ar 
Continue Reading | comentarios

2 de enero de 1968: Nace Cuba Gooding Jr.

lunes, 2 de enero de 2012


Cuba Jr. nació en el Bronx , el 2 de enero de 1968. Enb 1972 se muda a los Angeles  y a los 16 años debutó como Breakdancer en una actuación de Lionel Richie en el Olympics.
Posteriormente, actuó en una producción escolar y en la serie Hill Street Blues. Como no le fue todo lo bien que pensaba, decidió estudiar actuación. Tras aparecer en anuncios publicitarios y en algunas otras series, su primera aparición en el cine fue en El príncipe de Zamunda (1988), con Eddie Murphy.
En 1990, John Singleton lo eligió para el papel principal de su opera prima Los chicos del barrio (Boyz'N the Hood, 1991), centrada en un grupo de jóvenes negros que se enfrentan a la droga y la delincuencia. Ese fue el primer éxito de Cuba. En 1995 protagonizó Outbreak junto a Dustin Hoffman, Kevin Spacey y Rene Russo. En el año 1996 se dio a conocer mundialmente cuando Cameron Crowe lo incluyó como actor de reparto en Jerry Maguire, un gran éxito comercial que lo convirtió en una figura popular y que le hizo ganador del Óscar al mejor actor de reparto.
Realizó además una serie de anuncios para Pepsi y la película Chill factor, en la que interpreta a un heladero que debe proteger un secreto militar con la ayuda de un cocinero.
En el film Pearl Harbor realiza una destacable actuación como el cocinero negro Doris Miller.
Gooding Jr. ha actuado en varios filmes de corte humorístico que es el terreno donde se desenvuelve notablemente y también en el género dramático tales como Hombres de honor lo que revela sus innatas dotes actorales incluso en diversos géneros.
En mayo de 2009 el actor viajó a España para presidir el jurado del III Festival Internacional de Cine de Ibiza, un certamen dedicado al cine independiente y apadrinado por cineastas como Terry Gilliam y John Hurt.
Continue Reading | comentarios

Gary Moore cumpliría el 4 de abril 59 años

lunes, 4 de abril de 2011


Robert William Gary Moore  nació el 4 de abril 1952   y falleció el 6 de febrero de 2011, más conocido simplemente como Gary Moore, era un músico de Belfast, Irlanda del Norte, mejor reconocido como un guitarrista de blues rock y el cantante.
En una carrera que se remonta a la década de 1960, Moore tocó con artistas como Phil Lynott y Brian Downey durante su adolescencia, que lo llevó a la adhesión con la banda de rock irlandesa Thin Lizzy en tres ocasiones distintas. Moore compartió el escenario con el blues rock y luminarias tales como BB King, el rey Alberto II, el Coliseo, Greg Lake y Skid Row (no confundir con la banda de heavy metal del mismo nombre), así como tener una exitosa carrera en solitario. Él hizo una aparición en una serie de discos grabados por músicos de alto perfil, incluyendo un cameo tocando el solo de guitarra en "She's My Baby" de Traveling Wilburys Vol.. 3.
Moore murió de un ataque cardiaco en su habitación de hotel durante sus vacaciones en Estepona, España, en febrero de 2011.
Continue Reading | comentarios

4 de abril de 1932 nacia el actor Anthony perkins


Fue hijo del actor Osgood Perkins (James Ripley Osgood Perkins, 1891–1937) y Janet Esseltyn Rane. La primera película de Perkins fue La Actriz (The Actress; 1953); recibió una nominación al Oscar por su papel en su segunda película Friendly Persuasion (1956). Después de otras participaciones aclamadas en filmes y en teatro de Broadway, protagonizó a Norman Bates en la película Psycho. Mucha gente opinó que merecía el Oscar por este papel, pero no fue nominado.
Después de viajar a Europa para realizar el papel de Joseph K. en la aclamada adaptación de la obra de Franz Kafka El proceso (The Trial), dirigida por Orson Welles, regresó a Estados Unidos para tomar el papel de un joven asesino en Pretty Poison, el cual afectó al resto de su carrera, que en la década de los 70 entró en declive.
Protagonizó en los años 80 las secuelas y la precuela de PsicosisPsicosis IIPsicosis III (que él dirigió) y Psicosis IV: El Inicio. A pesar del éxito, la mayoría de sus trabajos posteriores fueron en películas para TV. Perkins también co-escribió el guión para la película The Last of Sheila (1973) junto con el compositor Stephen Sondheim.
En 1991 recibió el Premio Donostia a su carrera, otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián. En esas fechas había rodado la película españolaLos gusanos no llevan bufanda, comedia dirigida por Javier Elorrieta.
La vida de Perkins fue meticulosamente documentada en la biografía Anthony Perkins: Split Image por Charles Winecoff (Alyson Books, 2006).
Continue Reading | comentarios

4 de abril de 1913 nacia Muddy Waters

McKinley Morganfield  nacido el 04 de abril 1913 y murió el 30 de abril de 1983, conocido como Muddy Waters , fue un músico de blues, generalmente considerado el Padre del moderno Chicago blues .Es considerado Una importante fuente de inspiración para el blues británico y la  explosión en la década de 1960. Muddy fue clasificado # 17 por la revista Rolling Stone en la lista de los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. 

La forma de tocar de Waters es altamente característica dado su uso del slide. Su primera grabación para Chess Records mostraba a Waters en guitarra y vocales, apoyado por un contrabajo. Más tarde añadió percusión y la armónica de Little Walter para completar su clásica formación de blues.
Con su voz rica y profunda y su carismática personalidad, apoyado por un gran grupo de estrellas, Waters pronto se convirtió en la figura más reconocible del Blues de Chicago. Hasta B.B. King lo recordaría como el "Jefe de Chicago". Todas sus bandas fueron un quién-es-quién de los grandes del Blues de Chicago: Little Walter, Big Walter Horton, James Cotton, Junior Wells, Carey Bell en la armónica, Willie Dixon en el bajo, Otis Spann,Pinetop Perkins en el piano, Buddy Guy en la guitarra entre otros.
Las grabaciones de Waters de finales de los 50 y principios de los 60 son particularmente buenas. Muchas de las canciones que tocó se convirtieron en clásicos: "Got My Mojo Working", "Hoochie Coochie Man", "She's Nineteen Years Old" y "Rolling and Tumbling" son todos grandes clásicos, muy frecuentemente objetos de covers por bandas de diferentes géneros.
Su influencia ha sido enorme a través de muchísimos géneros musicales: Blues, Rythm & Blues, Rock, Folk, Jazz y Country. Waters ayudó a Chuck Berry a conseguir su primer contrato de grabación.
Sus tours en Inglaterra a principios de la década de 1960 marcaron, posiblemente, la primera vez de una banda amplificada haciendo Hard-Rock allí (Uno de los críticos presentes señaló que se retiró al baño a escribir su crítica, ya que la música estaba demasiado alta). Los Rolling Stones se nombraron de esa manera por la canción de Waters de 1948: "Rollin' Stone", también conocida como "Catfish Blues". El gran hit de Led Zeppelin"Whole Lotta Love" está basado en la canción de Muddy Waters "You Need Love", que fue escrita por Willie Dixon, quien escribió algunas de las canciones más famosas: "I Just Want to Make Love to You," "I'm your Hoochie Coochie Man," y "I'm Ready."
Otras canciones características de Muddy Waters son "Long Distance Call," "Mannish Boy," y el himno del rock/blues "I've Got My Mojo Working" (Compuesta originalmente por Preston Foster).
Muddy Waters murió en Westmont, Illinois a los 68 años de edad, y fue enterrado en el cementerio de Restvale, en Aslip, Illinois, cerca de Chicago.
Se cree fue el músico que dio origen al Rock and Roll.
Continue Reading | comentarios
 
Copyright © 2011. AyT Radio. com. ar . All Rights Reserved
Company Info | Contact Us | Privacy policy | Term of use | Widget | Advertise with Us | Site map
Template Modify by Creating Website. Inpire by Darkmatter Rockettheme Proudly powered by Blogger